En su observación de muchos años a terapeutas y otros profesionales del desarrollo humano, Amy Mindell descubrió que existian unos valores y actitudes en las personas que acompañaban a otros, que son los que determinan el éxito y mayor impacto de sus intervenciones; más allá del enfoque epistemológico, modelos conceptuales, metodologias o herramientas que usen los profesionales del coaching, existen un conjunto de Metacompetencias que pueden ayudar a fortalecer, expandir o resaltar el beneficio de las competencias de la International Coach Federation, ICF, y estas son las que llevaran al desarrollo de la maestría como coaches.
Estas metacompetencias estan orientadas al proceso y por eso también se les conoce como las metacompetencias en Process Work o Psicología orientada a procesos fundada por Arnold Mindell y sus colegas hace algunas decadas.
Las principales metacompetencias son: Compasión, habilidad para reciclar, gozo, desapego, curiosidad, mezcla de ciencia y shamanismo, creatividad, fluidez, quietud y disposición para el aprendizaje.
Estas metacompetencias son la base y a su vez son el potenciador de las competencias ICF relacionadas principalmente con: creación de confianza e intimidad, presencia, escucha activa, preguntas poderosas, comunicación directa y creación de conciencia aunque también están tienen relación de forma menos directa, con estas otras competencias: adherisrse a los estándares profesionales, establecer el acuerdo, diseñar acciones, planificar objetivos y gestionar el progreso y la responsabilidad.